domingo, 27 de marzo de 2011

Bolso Patoufani

Por fin he terminado mi bolso Patoufani. Cuando lo  vi en el blog de Nataliejo, hace casi dos años, me encantó, y enseguida lo pedí a la tienda de “Lili Coquelicot”,  aunque tardé en empezarlo y mas todavía en acabarlo, pero…. aquí está.

Bolso Patoufani-1

Lo he hecho a mano, utilizando la telas incluidas en el kit, las asas son de la Couserie Creative, y el botón, de madera pintado, lo tenía desde hace tiempo, creo que lo compré en una feria. En el forro le he puesto una tela clarita de Ikea. Los bolsillos están hechos con la tela que venía para el forro.

.Bolso Patoufani-2

Y este es el conjunto que ha quedado, con la bolsita de la última entrada y las otras dos que he hecho, con la tela de Ikea y la del forro, para llevar las cosas mas ordenadas.

Bolso Patoufani-3

Bueno, ¡por fin acabado! creo que era una de las cosas pendientes mas antiguas que tenía.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Bolsita Patoufani

Esta bolsita la compré en kit, en la Feria L’AEF del año pasado, en la tienda “Lili Coquelicot”,  y aunque la terminé hace tiempo todavía no la había enseñado.

La he hecho a mano, con un acolchado muy sencillo y en la cremallera le he puesto una muñequita que tenía en casa.

Bolsita Patoufani.

Y hace más tiempo todavía compré también el bolso Patoufani, que hace juego con esta bolsita, y que está a falta de ponerle las asas desde hace …… ya ni me acuerdo.

  ¡Espero acabarlo enseguida como varias cosas que tengo a medias!

miércoles, 16 de marzo de 2011

Para Keka

Mi regalo de cumpleaños para Keka, ha sido este año un costurero, hecho con tela y cartón.

Se lo di en esta bolsa, hecha con una tela beige, forrada con una de casitas de la colección de Baum Textiles,  Williamsburg Sampler, en tonos marrones, que iba de maravilla con lo que quería hacer. En la parte exterior de la bolsa le puse una de las casitas de la tela, la idea de utilizar un trocito de la misma tela, que me pareció estupenda la vi en el blog de Cova, que tiene unas cosas preciosas.

Keka 2011-5

En la parte delantera exterior del costurero, he bordado 1/1 el gráfico de LHN, “ City Stitcher Country Stitcher”  con lino Belfast de color Country Mocha, con los hilos DMC que indicaba el gráfico.

Keka 2011-2

Y en la parte trasera, le he puesto también una casita de la tela interior. ¿A que parece hecha para este gráfico?

Keka 2011-3

En la parte de dentro, forrada con la misma tela de la bolsa, le he puesto un corazón de fieltro para las agujas y alfileres, y un bolsillo para los accesorios. Se cierra con un lazo de raso.

Keka 2011-4

El botón que cierra la bolsa está forrado con tela de la misma colección.

Keka 2011-1

El otro día se lo di, y me dijo que le había gustado mucho.

¡¡MUCHAS FELICIDADES KEKA!!

jueves, 10 de marzo de 2011

Regalos parisinos

Aproveché nuestro encuentro en París, en la AEF, para llevarle a Olga su regalo de cumpleaños.

Le hice una scarsella, y una bolsita de nudo pequeña. Completamente distintas a las de la entrada anterior, ya que en este caso he utilizado telas rosas. Las de flores son de la colección “Aviary” de 3 Sisters, y la otra es de la colección “Birds”, también de 3 Sisters. La inicial de la bolsita también está sacada del  libro “Les belles lettres d'Alexandre”, de Veronique Maillard y la del botón de la scarsella la hice sobre la marcha.

Para Olga-1

Olga me regaló un alfiletero precioso, que sirve para guardar las tijeras, el dedal, etc. Y lleva una tira, para colgar en un extremo las tijeras y en el otro se pone el alfiletero, en la que ha bordado una frase que me encanta. Las fotos me las envió ella, hay una de cuando lo estaba haciendo.

Alfiletero Olga-

¡¡Estoy encantada con mi regalo!!

¡¡¡MUCHAS GRACIAS OLGA!!!

domingo, 6 de marzo de 2011

Para tres amigas

A las que no les hacía nada desde el regalo de Navidad de 2008, que fue una bolsa para la labor.

Y como regalo navideño del 2009, he hecho una Scarsella para cada una, a juego con la bolsa, las tres iguales, aunque personalizadas con el botón de cierre, en los que bordé sus iniciales.

Scarsella

Y, como no, también les di su regalo de Navidad de 2010. No quería mas retrasos en mis regalos, espero ir terminando los que tengo pendientes.

Les he hecho, una para cada una, la bolsita con nudo, modelo del que ya he hecho bastantes, con el tutorial de "Un petit bout de fil".

Están hechas de lino y por delante les he bordado la inicial de cada una, sacadas del libro “Les belles lettres d'Alexandre”, de Veronique Maillard.

Panier Noué-1

Por detrás le he puesto un bolsillo, hecho con la misma tela de lino de cuadritos del forro, y en el borde, una puntilla del mismo color del lino exterior.

Panier Noué-2

Se lo di hace ya bastante tiempo y me dijeron que les había gustado mucho.

¡¡MUCHAS GRACIAS A LAS TRES POR TODO!!

lunes, 28 de febrero de 2011

SALpin de Febrero

Hoy, último día de Febrero, toca enseñar el adorno de Navidad correspondiente al mes de Febrero. Este año el SALpin lo organiza Nath.

He bordado 1/1 el gráfico “Joy to the world” de Little House Needleworks, usando los hilos que marcaba el gráfico y sobre una tela de 28 ct. Pertenece a una serie de adornos de Navidad, publicados  por LHN el año pasado. Compré varios, pero sólo hice el “Fa la la”. Ha quedado muy pequeño, mide 4 x 4,5 cm.

No lo he montado como el original, he preferido hacerlo redondo, me parece que pegaba más y con esta forma sólo tengo otros dos.

Salpin Febrero 2011--1

Para la trasera he utilizado una tela roja y dorada, casi sin dibujo, pero se me ha olvidado hacer la foto y ahora ya no hay luz.

De  momento llevo dos, espero seguir haciendo uno cada mes, y que no haya interrupciones…..

viernes, 25 de febrero de 2011

Bolsa parisina

Esta nueva bolsa, igual que Keka, la he hecho con una tela de Yuwa, que compramos el año pasado en la Feria de París. Aunque pienso usarla para la labor, también me sirve como bolso.

Bolsa Paris 2011-1

Por dentro la he forrado con un lino rústico y le he puesto un par de bolsillos hechos con la tela del exterior.

Bolsa Paris 2011-3

Se cierra con una presilla, y un botón, los dos hechos con la tela de la bolsa. Las asas también las compré en París.

Bolsa Paris 2011-4

En los lados le he puesto unos lazos, que cuando se atan cierran un poco mas la bolsa y le dan una forma que me gusta bastante.

Bolsa Paris 2011-5

Y aquí ya preparada para usarla. Y que mejor sitio para ello, que el mismo donde compré el año pasado los materiales. ¡¡ La estrené en Febrero, para ir a la AEF!!

Bolsa Paris 2011-2

No la llené mucho, ya que no compré tanto como otros años. Ya iré enseñando poco a poco mis compras, pero a medida que lo vaya terminando.

domingo, 20 de febrero de 2011

Regalos

Estos regalos y alguna cosa mas me los trajo Carmen, este verano, cuando vino a verme. Había pensado enseñarlos, según fuera terminando todos los proyectos para los que me los había regalado, pero sólo he terminado una de ellos.

Carmen W

De momento el que he acabado es este alfiletero de Casa Mía que venía, junto con otras muchas cosas, en la revista italiana “Ponto Croce”. 

Bordado 1/1 con un hilo de Atalie, “Chardon”, el lino es Belfast color Flax. Lo he rematado con unas bolitas de plata y unos abalorios color malva y plateados que tenía de otros proyectos.

Alfiletero-1

El busca tijeras, está hecho con uno de los motivos del bordado del alfiletero y con los mismos abalorios. Las tijeras las tenía hace tiempo. Se las compré a Gema, con otras cuantas, todas preciosas, en su tienda “El hilo de Penélope”

Alfiletero-2

La telas que he usado para la trasera, son las mismas que utilicé para las bolsas que ya os había enseñado.

Alfiletero-3

¡¡Muchas gracias Carmen!!

Me encantó verte.  Espero acabar pronto las otras cosas que me has regalado y enseñarlas cuanto antes.

martes, 15 de febrero de 2011

Espinos blancos

Así es como creo que se traduce el nombre del gráfico que acabo de terminar, en el original “Aubépines”. Es el segundo de los que vienen en el libro “Pinkeep story”, hecho a beneficio de UNICEF.

Este lo ha diseñado Sof, y por supuesto el acabado que viene en el libro,  es de ella, como los otros once, y bastantes de ellos también los ha bordado. Todos impecables y perfectos, como siempre.

Lo he bordado 1/1 con los hilos de seda “Au Ver a Soie” (Soie d’Alger), que marcaba el gráfico, la tela es Belfast color Country Mocha.

Caja bordado Sof-1

Lo he acabado como un pinkeep, bueno, como medio pinkeep, pero una vez hecho lo he puesto en la tapa de una caja.

Caja bordado Sof-2

La caja, por dentro, la he forrado con la misma tela que ha utilizado Sof, para la trasera de su Pinkeep, la compré el año pasado el la feria de París, para otro proyecto, pero al verla en el librito quedaba claro para que la iba a utilizar.

Caja bordado Sof-3

Creo que como forro de esta caja, con las flores casi iguales, queda estupenda.

Caja bordado Sof-4

La caja, primero la teñí con tinte oscuro, luego está pintada de color blanco, lijada un poquito, para que tuviera efecto decapado, y finalmente con un poco de pátina para oscurecerla.

Caja bordado Sof-5

La verdad es que estoy encantada con mi caja, me gusta como ha quedado ¿que os parece?

Caja bordado Sof-7

Ya llevo dos, mi idea es ir haciéndolos todos a lo largo del año, ya veremos.

jueves, 3 de febrero de 2011

SALpin de Enero

Con unos días de retraso, os enseño el SALpin  de Enero.

Es un SAL que había estado haciendo durante los últimos tres años, pero en el 2010 lo interrumpí  en Marzo.  Ahora lo retomo con intención de hacerlo durante todo este año, en el que lo organiza Nath.

He bordado 1/1 con los hilos que marca el gráfico, el primero de los que vienen en el libro “Pinkeep Story”, hecho a beneficio de Unicef, con trabajos de doce diseñadoras y que  compré a Gigi. Este es el diseño de Little House Needleworks y como tiene motivos navideños, me ha servido para el SALpin.

Salpin Enero 2011-1

El original tiene un acabado un poco mas complicado, hecho por Sof, pero yo lo he hecho de forma mas fácil.

Para la trasera he utilizado, mi tela navideña favorita, que compré en Dechado.

Salpin Enero 2011-2

Este el el primero, pero ya el segundo, aunque no es de Navidad, está casi acabado, enseguida espero poder enseñarlo.

domingo, 30 de enero de 2011

Para Bruno

Esta chaqueta la he hecho para el niño que han tenido hace poco unos amigos. Se llama Bruno y nació en Diciembre.

Es un modelo de la Revista Muestras y Motivos, la tengo hace un montón de años, pero la sigo utilizando porque me encantan las cosas que tiene. La lana es de Rowan 100% merino (un poco mas gordita que la de bebé) y he utilizado agujas del núm. 3 para que me quedara un poquito mas grande, ya que no sabía cuando la iba a terminar y así me aseguro de que no le queda pequeña.

Para Bruno-1

Le he hecho un gorrito a juego

Para Bruno-2

He cambiado la parte trasera del gorro, poniéndole esta estrella, me gusta más que la que viene en la revista.

Para Bruno-3

Y, en esta foto, todo preparado para llevárselo a Bruno.

Para Bruno-4

Espero que le guste a su madre, y le abrigue a él.

lunes, 17 de enero de 2011

Cómoda de Ikea

El año pasado, en el mes de marzo, terminé de pintar los cajones de esta cómoda de Ikea. Pero los dejé en el taller sin poderlos rematar. Mi profesora, Julieta, los patinó y barnizó. Y en el mes de diciembre los recogí.

Mi marido ha barnizado el cuerpo de la cómodo y le ha dado otra mano a los cajones, para que estén mas protegidos. Y en vez de los  que venían en el Kit de Ikea, le puse estos tiradores  que había comprado hace tiempo en Zara Home:

Mueble porche-1

Y ya está colocada en el rincón del porche en el que encaja perfectamente.

Mueble porche-2

Y el martes pasado, ¡por fin! retomé mis clases de madera. Iré todos los días que pueda, que espero que sean todos los que haya clase. ¡¡Tengo un montón de proyectos en marcha!!

domingo, 9 de enero de 2011

Una maravillosa sorpresa

Es la que me han dado mis queridas amigas Agus, Carmen, Cristina, Esperanza, Janny,  Keka, Mercedes, Nuria, Olga y Silvia.

Hace unos días quedamos en Madrid todas las que pudimos, teóricamente era para vernos y estar un rato juntas, aprovechando que Silvia venía desde Barcelona a pasar unos días en Madrid, pero….. eso era lo que yo creía, llevaban organizándolo desde hace varios meses y mirar lo que me regalaron dentro de una caja preciosa, a la que no le he hecho foto.

Le jardin-1

Si!!!!, es “LE JARDIN”, el maravilloso quilt de “Bunny Hill Designs”, que lo íbamos a empezar ahora en Enero, pues yo ya no lo tengo que hacer, es una preciosidad, han hecho un bloque cada una, os los enseño todos:

El bloque núm. 1 lo ha hecho Mercedes (Madrid):

Bloque 1-Mercedes

El bloque núm. 2 Keka (Madrid):

Bloque 2-Keka

El núm. 3 Janny (Holanda):

Bloque 3-Janny

El núm. 4 Agus (Barcelona):

Bloque 4-Agus

El núm. 5 Cristina  (Segovia):

Bloque 5-Cristina

El núm. 6 Carmen (Holanda):

Bloque 6-Carmen

El núm. 7 Nuria (Madrid):

Bloque 7-Nuria

El núm. 8  Esperanza (Madrid):

Bloque 8-Esperanza

El núm. 9  Silvia (Barcelona)

Bloque 9-Silvia

El núm. 10 Olga (Oviedo):

Bloque 10-Olga

Este bloque, con la dedicatoria, es el gráfico “Garden Angels” de Midsummer Nigth Designs, que también lo tenía entre mis trabajos pendientes ya que me encanta, han acertado plenamente.

Todos los bloques son preciosos y tienen mucho trabajo, después de hacer cada una el suyo, lo han montado con este maravilloso resultado:

Le jardin-2

Aunque, me imagino que ya habéis visto el acolchado bloque a bloque, aquí os pongo la trasera del quilt, donde se puede ver estupendamente el maravilloso acolchado que ha hecho Mercedes, la cantidad de puntadas que lleva!!

Acolchado

Y una vez acolchado, aquí esta otra vez el resultado final:

¡¡El quilt mas bonito que he visto en mi vida!!

Le jardin-3

Me dejasteis sin palabras, me quedé tan impresionada que no se ni como reaccioné, aunque ya os he dado las gracias a todas, desde aquí os las quiero dar otra vez. Es un trabajo maravilloso, con muchas horas de dedicación, que no se de donde las habéis sacado,  porque sé muy bien que tenéis muy poco tiempo. Me encanta el quilt con el que me habéis sorprendido, pero lo que mas me ha gustado y que no me ha sorprendido es el cariño reflejado en esta colcha, que es el mismo con el que me he sentido arropada siempre, y sobre todo en estos últimos meses tan malos para mi, en los que me habéis acompañado en todo momento.

¡¡MUCHAS GRACIAS POR TODO!!